Educación emocional

Educación emocional, educarles para ser felices

Feb 15, 2022 | Blog

Ayudar a nuestros hijos a trabajar sus emociones es como un plan de pensiones en el cual inviertes para tu futuro y para el de tus hijos. La educación emocional se empieza a trabajar desde pequeños y se va educando a lo largo de toda la vida. Es en la familia donde se inician nuestros primeros vínculos afectivos y éstos van a dejar huella emocional en nuestra vida. Por eso, queremos potenciarlos a través del trabajo en la educación de las emociones y un buen proyecto educativo desde pequeños.

El hogar, el lugar idóneo para cultivar las emociones

La familia es la primera escuela, por eso es importante distinguir entre:

  • Conciencia emocional: Es la capacidad de percibir mis emociones y las de los demás. Es el pilar para poder ser emocionalmente inteligentes.
  • Empatía: Ser capaz de sintonizar emocionalmente con los demás
  • Regular bien las emociones: Saber gestionar las emociones de forma adecuada, prevenir emociones negativas y ser capaz de canalizarlas.
  • Cuidarse para cuidar: Para que nuestros hijos estén bien, nosotros tenemos que estar mucho mejor.
Educación emocional

Emociónate con Nubi es un buen recurso para trabajar las emociones con los más pequeños.

Recursos prácticos para trabajar la educación emocional en familia

  1. Fomentar la comunicación: Buscar espacios para el diálogo y la escucha activa.
  2. Poner nombre a las emociones: Utilizar un vocabulario muy rico de emociones y así los niños se familiarizan con este tipo de lenguaje.
  3. Termómetro emocional: Para aprender cómo se sienten por dentro.
  4. Describir sus sentimientos: Dependiendo de la edad se pueden describir de diferentes maneras: dibujo, lista de emociones y situaciones, un buen dialogo..
  5. Provocar emociones positivas en familia: Pasar el tiempo juntos y pasarlo bien, disfrutando del tiempo que tiene cada familia para estar juntos.
  6. Técnica NEMO: Nombre-emoción-motivo-objetivo.
  7. De la mano de buenos libros y películas. Un clásico: Inside out, de Pixar. Aprovechar la lectura de cuentos de emociones, como el libro Emociónate con Nubi.