compartir la calma

Keep calm: Estrategias para compartir la calma con tus hijos

Jun 2, 2022 | Blog

En The Little Kids tratamos todos los aspectos de la infancia, como la importancia de compartir la calma.

Piensa por un momento en la docena de veces a lo largo del día en el que podemos caer bajo situaciones de mucho estrés o nerviosismo: el perro ladrando, el bebé necesita un cambio de pañal, el cansancio de la jornada laboral… La mayoría de los días seguro que te identificas con alguna de estas situaciones. Mantén la calma, solo tú tienes la clave para atender a todas estas situaciones antes de romper en un mar de lágrimas o incluso gritar al primero que se cruce en tu camino. 

Claves para «compartir la calma»

A pesar de que el cerebro del niño crece a pasos agigantados, ellos no tienen las claves para calmarse y autorregular su carácter por sí solos y, por tanto, necesitan a los adultos para crear estrategias y dar sentido al mundo que les rodea. Este proceso de “compartir la calma” tiene unas claves llamadas de co-regulación: 

  • Los bebés necesitan el amor y los cuidados de los adultos para darle sentido a sus sentimientos. 
  • Ayudamos a los bebés a entender los sentimientos con nuestras palabras y acciones cuando utilizamos una voz relajada, cuando somos firmes, les sostenemos y los abrazamos con firmeza.
  • Es bueno nombrar los sentimientos, “Si estás enfadado no podrás tener el juguete” o “El ladrido del perro te dará miedo”.
  • Enseñarles a respirar como modo de relajación.         

 

 compartir la calma 

Pero todo esto, no siempre es fácil ya que escuchar a nuestros hijos llorar, gritar o tener una rabieta, puede provocar estrés, enfados o perder los nervios con facilidad, sintiéndonos indefensos ante tal situación. En ocasiones, les damos respuestas emocionales que empeoran la situación.          

  1.  “Keep calm”. Es necesario estar tranquilo, prestando gran atención a los propios sentimientos: cansancio, hambre, dolores de cabeza…
  2.  Busca estrategias para calmarte en esos momentos, respirar durante unos segundo, beber un vaso de agua, darse un paseo…
  3.  Una vez que hayas conseguido compartir la calma, estar tranquilo, transmite esa tranquilidad a tu hijo/a: abrazarlos, sentarte a su lado mientras lloran, hablarles suavemente, cantar una canción o incluso soplar una vela ficticia en el dedo. 

Aprender a manejar los sentimientos

Aprender a mantener y compartir la calma en momentos “estresantes” es una habilidad que adquieren los padres en la crianza de sus hijos. A través de esta habilidad, los niños aprenden a manejar sus sentimientos y a clasificarlos, aprenden que las situaciones molestas no duran para siempre. Y con el tiempo, los niños aprenderán a calmarse ellos solos ante dichas situaciones.

Vuestra tarea como padres, será pues, construir una relación que ayudará a los niños a crecer sanos y conectados con los adultos.